logo gov.co
En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior y con el apoyo de la Escuela de Arte de la Universidad Massey de Nueva Zelanda, se llevará cabo la residencia artística internacional de la artista Julieth Morales del pueblo Misak. Esta visita iniciará oficialmente el 13 de septiembre con una recepción en las reconocidas instalaciones de Te Whare Hera cerca al mar en la capital neozelandesa.
La Embajada de Colombia en Australia, participó por segundo año consecutivo -luego del cese a las restricciones por Covid-19, en la Semana de la Industria Minera Australiana. La Semana de los Minerales es un escenario en el que se destaca el rol de la industria minera para la economía de Australia, la cual representa el 14% del PIB, más de dos tercios del valor de las exportaciones y más de un millón de puestos de trabajo, en los que es importante considerar la presencia de talento colombiano en distintos sectores, dada la alta migración de connacionales hacia este país.
En este año realizaremos actividades de rendición de cuentas y participación ciudadana en los países en los que tenemos presencia por medio de nuestras Embajadas y Consulados en el exterior, por esa razón, para el Ministerio de Relaciones Exteriores es muy importante conocer los temas sobre los que quisieras ser informada(o).
La Embajada de Colombia, representada por la Encargada de Negocios a.i. Diana Carvajal, inauguró el Festival de Cine Latinoamericano en Australia en el Teatro Kambri en Canberra. Lo anterior, debido a que este año es Colombia quien coordina este festival en nombre de las embajadas latinoamericanas acreditadas.
La Embajada de Colombia en Australia y su sección consular no tendrán atención al público el lunes 7 de agosto, con motivo de la conmemoración de la Batalla de Boyacá.
Como muestra del apoyo de la comunidad internacional a la Paz Total en Colombia, los 15 países miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobaron hoy por consenso la resolución número 2694 que amplía el mandato de la Misión de Verificación de la ONU en el país para monitorear y verificar la implementación del cese al fuego entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que comenzará mañana 3 de agosto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las embajadas, consulados y misiones permanentes de Colombia en el mundo no tendrán atención al público el lunes 7 de agosto, con motivo de la conmemoración de la Batalla de Boyacá.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las misiones de Colombia en el mundo no tendrán atención al público el jueves 20 de julio, con motivo de la conmemoración de la Independencia de Colombia.

La Embajada de Colombia, representada por la Encargada de Negocios a.i. Diana Carvajal, Presentó un evento especial en la capital australiana, en el marco del HSBC Festival de Cine Español y Latino de Palace Cinemas.  Se trata de la proyección de la galardonada Película “Kings of the World” de la directora colombiana Laura Mora Ortega.



 

La Embajada de Colombia, representada por la Encargada de Negocios a.i. Diana Carvajal, participó en evento Hola Networking Expo realizado en la ciudad de Brisbane, Australia.  Con el apoyo del Cónsul Honorario de Colombia en Queensland, Craig Wilson, se desarrolló una agenda de trabajo, la cual incluyó varias visitas protocolarias, tanto a representantes del gobierno local, como a universidades y entidades culturales.
De manera atenta, nos permitimos informar que, por ocasión de la celebración del Día de la Reconciliación anual en Canberra, el lunes 29 de mayo de 2023 no se prestará atención al público.
La revista electrónica “Palabras”, elaborada por las Embajadas hispanohablantes acreditadas ante Australia, tiene como objetivo apoyar la difusión y el conocimiento del idioma español. También busca promover la riqueza multicultural que nuestro idioma ofrece mediante artículos temáticos de interés.

 



Canberra, 5 de mayo de 2023. La Embajada de Colombia participó en la la conmemoración del Día del Idioma Español, junto a las demás Embajadas de países hispanoparlantes acreditadas en Australia de Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, en conjunto con el Instituto Cervantes, en una actividad cultural en la Biblioteca Nacional de Australia con el objetivo de familiarizar a la población australiana con el uso del idioma español y con las culturas de los países que lo hablan.

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre