Presentación de cartas credenciales del Embajador Diego Felipe Cadena Montenegro
En la mañana de hoy 4 de diciembre, en la Casa de Gobierno en Canberra, Diego Felipe Cadena Montenegro presentó ante la señora Sam Mostyn, AC, Gobernadora General de la Mancomunidad de Australia, las cartas credenciales que le acreditan como nuevo Embajador de Colombia.
Durante la ceremonia, el Embajador Cadena Montenegro sostuvo un encuentro privado con la Gobernadora General y delegados del Gobierno australiano, con quienes realizó un intercambio de ideas sobre las líneas de trabajo que desea impulsar el Gobierno colombiano, en especial las relacionadas con el trabajo conjunto para prevenir los efectos del cambio climático, la defensa de la biodiversidad y la promoción del uso de energías limpias y renovables como única vía para asegurar la sostenibilidad de la vida en nuestro planeta.
Igualmente hizo especial énfasis en el interés colombiano por avanzar en la implementación de una política exterior feminista que permee todos los ámbitos y campos de la acción internacional y en la iniciativa para promover la inclusón de la visión, preocupaciones y enseñanzas de la implementación de los saberes de los pueblos ancestrales al tiempo de manifestar su deseo de impulsar la apertura de canales de comunicación directa entre las autoridades indígenas de ambos Estados.
La situación de la comunidad colombiana residente en Australia tuvo un espacio especial en esta conversación y se puso de presente la necesidad de mantener y mejorar las condiciones que favorezcan la inserción de los migrantes que día a día contribuyen con el progreso de los dos países.
Finalmente se hizo una revisión de todos los demás temas de la agenda bilateral, especialmente de cara a la celebración de los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y Australia, que se celebrará en 2025.
Una larga historia de trabajo en favor de Colombia
A lo largo de sus treinta y cuatro años de carrera diplomática, el Embajador Cadena Montenegro se ha desempeñado como funcionario en las Embajadas de Colombia en República Dominicana, Panamá, México, Bolivia y Francia, fue Cónsul en Santo Domingo, Panamá, La Paz e Islas Baleares y se desempeñó como Embajador de Colombia ante el Gobierno de la República Argelina, Democrática y Popular y Embajador concurrente ante el Gobierno de Túnez.
En Colombia ha trabajado en el Programa Presidencial para la participación de Colombia en la Feria Universal en Lisboa en 1998, ha sido subdirector (E) de Organismos Económicos en la Dirección de Asuntos Políticos Multilaterales, Comisionado de Colombia en la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), miembro de la Comisión Colombiana del Océano y de la Comisión Colombiana del Espacio. En sus últimos cargos se ha desempeñado como director general del Protocolo y desde noviembre de 2022 fue director de Soberanía Territorial en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ha sido Presidente de la Asociación Diplomática y Consular de Colombia, es Miembro de número de la Academia de Historia Bolivariana de Bolivia, ha recibido varias condecoraciones nacionales y extranjeras, entre ellas la Orden del Mérito Melitense de la S. O. M. de Malta, la Orden del Mérito Cultural de Bolivia, la Orden de Servicios Distinguidos a la Armada Nacional y a la Policía Nacional de Colombia, entre otras.
A partir de la fecha el Embajador Cadena Montenegro pondrá toda su experiencia en favor del fortalecimiento de la relación de Colombia con Australia y en la promoción de los intereses de los colombianos en este país y también trabajará por la inserción de Colombia en el Indo-Pacifico, abriendo nuevos canales de comunicación, cooperación y trabajo conjunto con miras a ampliar los horizontes de nuestro país en esta vasta región del mundo.