Embajada de Colombia comprometida con la difusión del idioma español desde la infancia
La Embajada de Colombia en Australia participó el pasado 4 de abril en la conmemoración del Día del Idioma Español promovido por el colegio Radford, una de las instituciones educativas más grandes de la capital australiana que promueve el aprendizaje del idioma español desde la primaria. El evento contó con la participación de otras embajadas de países hispanohablantes en Australia, como Guatemala, México, Perú, España y Uruguay, entre otra, que también llevaron un poco de su cultura a los estudiantes.
En esta ocasión, la embajada compartió con los estudiantes de 4° y 6° una muestra de la literatura infantil nacional a través de la presentación del poema “La Pobre Viejecita”, del reconocido poeta colombiano Rafael Pombo. La presentación del poema se llevó a cabo en formato de video, seguido de una lectura en conjunto. Esta se dio tanto en español como en inglés, permitiendo que los niños se acercaran al idioma y a comprender el mensaje del poema. Tras la lectura, se generó un pequeño espacio de reflexión, donde se dialogó con los niños sobre su contenido. Los pequeños de cuarto y sexto grado se encontraron muy entusiasmados en la participación y comprendieron que “La pobre viejecita” narra la vida de una anciana que aparentemente vive en condiciones de carencia pero que, en realidad, posee muchas riquezas. Así, a través de un sarcasmo humorístico, el poema transmite valiosas enseñanzas sobre la gratitud, la sencillez y la importancia de valorar lo que se tiene. Los niños compartieron conclusiones emotivas, resaltando temas como la amistad y la felicidad en las cosas simples de la vida.
La actividad continuó con un dinámico juego de cartas llamado "memoria", basado en elementos presentes en el poema. Las cartas del juego contenían imágenes de objetos acompañadas de sus nombres en inglés y español. Los niños, organizados en parejas, participaron activamente en el juego, que concluyó con una ronda final en la que practicaron la pronunciación en español de los objetos encontrados en las tarjetas.
Esta actividad resultó especialmente pertinente para el colegio, ya que los estudiantes se encontraban explorando en sus clases de español, vocabulario relacionado con la comida, ropa y objetos cotidianos. De este modo, el ejercicio no solo reforzó su aprendizaje del idioma español de manera lúdica, sino que también les permitió conocer una parte del patrimonio literario colombiano, puesto que Rafael Pombo es ampliamente recordado por generaciones debido a sus aportes a la literatura infantil.
Con esta participación, la Embajada de Colombia reafirmó su compromiso con la promoción del idioma español por medio de la cultura nacional, destacando la riqueza literaria del país ante las nuevas generaciones.